Cátedra

Marcelo T. de Alvear 2142
Piso 13. Sector A
+54 (11) 5287-6398
cirugia3@odontologia.uba.ar




Grado

Clínica Estomatológica y Cirugía Bucomaxilofacial

3. Organización de la materia

·> Según la reforma curricular que la Facultad ha implementado, se dicta en el segundo cuatrimestre, la materia Clínica Estomatológica y Cirugía Bucomaxilofacial. El dictado está a cargo de las cátedras de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial III y Estomatología.

·> Organización: La materia se dicta en dos días, tal como se detalla en las tablas que se presentan a continuación:

COMISION

A

Martes: Cirugía

Miércoles: Estomato

B

Jueves: Cirugía

Viernes: Estomato

C

Lunes: Cirugía

Martes: Estomato

D

Miércoles: Cirugía

Jueves: Estomato

E

Viernes: Cirugía

Lunes: Estomato



Cirugía

COMISION

Estomato

COMISION

Lunes

C

Lunes

E

Martes

A

Martes

C

Miércoles

D

Miércoles

A

Jueves

B

Jueves

D

Viernes

E

Viernes

B

·> Tanto los teóricos como las prácticas hospitalarias son obligatorios. El Cronograma de clases se incluye en esta guía y se encuentra en cartelera de alumnos. Como puede haber alteraciones, es importante chequearlo en la cartelera de alumnos permanentemente.

·> Clases Teóricas. Horario: 8.30 a 12 hs. Los alumnos deberán concurrir a teóricos en los días que se detallan en el cronograma. Las clases están a cargo de los Profesores Adjuntos y Jefes de Trabajos Prácticos con la supervisión del profesor Titular.

·> Prácticas Hospitalarias. Horario: 8.30 a 12 hs. Los alumnos deberán concurrir a las Prácticas Hospitalarias en los días en que se inscribieron a comisiones. Estarán distribuidos por los distintos hospitales que son: FOUBA, PIÑERO, FIORITO y PIROVANO. Es obligatorio e indispensable concurrir a los hospitales con: Ambo, barbijo, guantes y botas.

·> Cartelera de alumnos: La cartelera y la secretaria serán los medios de comunicación de toda la información. Allí figurarán: la organización de teóricos, fechas, temas y profesores a cargo, las fechas de exámenes parciales y finales, (los hospitales a los que los alumnos deberán concurrir), el programa de la materia y cualquier otra información que sea relevante.

·> Asistencia: Los alumnos no podrán tener más de tres inasistencias en cada área (Cirugía y Estomatología), entre teóricos y prácticas hospitalarias. De no cumplir con estos requerimientos quedarán libres. Aquellos alumnos que excedan el número de inasistencias no estarán en condiciones de rendir el examen como alumnos regulares. La aprobación de parciales y finales estará sujeta al cotejo de inasistencias.

·> Procedimiento para la derivación de los pacientes: cuando algún paciente sea derivado de una cátedra a la otra, alumnos y docentes que lo hayan admitido y derivado, se trasladarán a la otra cátedra para seguir el proceso de atención. Este paciente puede ser el que se presente al finalizar el cuatrimestre.

·>Presentación de casos en la última clase: durante la cursada los alumnos, en pequeños grupos,  tendrán a su cargo el seguimiento de un paciente que haya sido admitido en alguna de las dos cátedras y derivado a la otra. El caso será presentado en la última clase de la materia, en el día que cursan Cirugía.

·> Ateneo abierto Intercátedra 2009. “Profs. Julio Díaz y Eduardo Michael”
Esta actividad se realizará el sábado 24 de octubre de 9 a 12 hs. en el Aula Magna de la Facultad. Será de carácter obligatorio.

·> Evaluación: Los exámenes finales son escritos y orales y están a cargo del Profesor Titular y los Adjuntos de la Cátedra. Las fechas se encuentran en el cronograma. Se toman en la facultad.