Cátedra

Piso 15. Sector B
+54 (11) 5287-6433
pediatria.secret@odontologia.uba.ar
CARRERA DE MAESTRÍA EN ODONTOPEDIATRÍA
Directoras:
Prof. Ana María Biondi
Prof. Dra. Silvina G. Cortese
La Maestría Profesional en Odontopediatría complementa la formación de los especialistas, fortaleciendo y consolidando las competencias de Odontopediatras para resolver patologías de alta complejidad poco frecuentes, fisura labio alvéolo palatina, patologías quirúrgicas, trastornos témpororomandibulares, así como la atención de niños de riesgo médico.
La diversidad de patologías y los requerimientos de rehabilitaciones de mayor complejidad, que pueden realizarse acompañados por nuevas tecnologías, genera que los odontopediatras necesiten acceder a mayor capacitación para la atención de un grupo poblacional que asciende al 25% en nuestra región.
Los maestrandos, acompañados de un gran equipo con más de 20 años de experiencia en, docencia, investigación y trabajo clínico se integran a equipos multidisciplinarios pediátricos, interactuando con médicos, psicólogos, fonoaudiólogos, y kinesiólogos entre otros.
Título que otorga: Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Odontopediatría (Aprobada RESCD-2023-940-E-UBA-DCT#FODON)
Perfil del egresado
Se espera que el Magister en Odontopediatría sea capaz de:
• Planificar y ejecutar tratamientos para la resolución integral de casos pediátricos complejos con patología de baja frecuencia de manera integrada con otras disciplinas médicas.
• Utilizar materiales biológicos y nuevas tecnologías para el diagnóstico y el tratamiento de situaciones complejas y poco frecuentes en el campo de la Odontopediatría.
• Incorporar bases y fundamentos psicológicos en la atención odontopediatrica de las patologías complejas.
• Desarrollar habilidades para el diseño e interpretación de los resultados de la investigación clínica en odontopediatría.
• Desarrollar habilidades para el desarrollo profesional continuo.
Desarrollo
La carga horaria total es de 760 horas distribuidas de la siguiente manera: 120 destinadas a las actividades teóricas y 640 horas destinadas a las clínicas. Se estima un plazo mínimo de 1 año y máximo de 2 para cumplir con las exigencias previstas en la carrera.
La práctica clínica se desarrolla en las clínicas y el quirófano de la Cátedra de Odontología Integral Niños de FOUBA. Los maestrandos realizarán prácticas en Odontopediatría de Alta Complejidad, brindando asistencia a pacientes de corta edad, con FLAP, anomalías de desarrollo, y quienes presenten compromiso médico y discapacidad. Se dispone de recursos tecnológicos y materiales biológicos necesarios. Asimismo, realizarán atención de urgencias y resolverán interconsultas, de pacientes hospitalizados a causa de enfermedades sistémicas o por infecciones odontogénicas severas, solicitadas por la Sala de Pediatría del Hospital de Clínicas José de San Martín (UBA), donde concurren acompañados por los docentes de la Maestría.
También colaboran asistiendo a sus docentes en las prácticas quirúrgicas que realicen en el marco de la atención de los pacientes desde el diagnóstico hasta el alta. Estos pacientes en muchas oportunidades requieren psicoprofilaxis pre y posquirúrgica, a cargo de las psicólogas que se desempeñan en la Cátedra de Odontología Integral Niños.
El trabajo Integrador Final profundiza conocimientos sobre un tema de interés del maestrando, bajo la Dirección de un Profesor asignado.
Asignaturas
- • Trastornos témporomandibulares (TTM) y parafunciones (32 h)
- • Patología quirúrgica bucal infanto-juvenil (40 h)
- • Taller sobre lesiones estomatológicas (16 h)
- • Seminario de Metodología de investigación clínica (28 h)
- • El niño con discapacidad y/o compromiso médico (16 h)
- • Problemas periodontales en niños y adolescentes (12 h)
- • Taller de psicología para la atención en odontopediatría (16 hs)
- • Taller de Trabajo final (220 h)
- • FLAP y Clínica de alta Complejidad (460 h)
- • Desarrollo profesional continuo (50 h)