Cátedra

Marcelo T. de Alvear 2142
Piso 15. Sector B
+54 (11) 5287-6433
pediatria.secret@odontologia.uba.ar



CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA
*Aprobada por Resolución (CS) Nº 5311/90 Universidad de Buenos Aires
**Acreditada y Categorizada (B) por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología CONEAU. Res 785 05 y Res. 697/14

........................................................................................................................................................
DIRECTORAS DE LA CARRERA
Prof. Ana María Biondi
CODIRECTORA:
Prof. Dra. Silvina G. Cortese
COMITE DE ESPECIALIDAD
Ana María Biondi, Silvina G. Cortese, Virginia F. de Preliasco
........................................................................................................................................................

 

Objetivos del Posgrado

• Formar profesionales altamente calificados en la especialidad de Odontopediatría, teniendo como marco de referencia la consideración del paciente infantil como un ser único, valioso y diferente y, debido a ello, requerir de competencias que permitan dar solución a problemas complejos de salud bucal y contribuir a la creación de nuevos procedimientos y tecnologías.
• Programar, fundamentar, ejecutar y evaluar planes individuales y para la resolución de problemas de salud bucal en bebés, niños y adolescentes con diferentes niveles de riesgo biológico y psicosocial, con énfasis en las características materiales, sociales y culturales de en nuestra región, con una visión integral fundamentada en principios científicos y éticos.
• Desarrollar una conducta crítica basada en la evidencia que permita revisar las técnicas de diagnóstico y tratamiento integrales en Odontopediatría


Plan de Estudios

Estructurado con una duración mínima de la carrera de VEINTE Y CUATRO meses (24) y la duración máxima es de TREINTA Y SEIS (36). Se extiende de abril a noviembre, de 08.00 a 13.00 horas. Se adopta la modalidad presencial y se exige a los cursantes el cumplimiento del 80% de presentismo a las actividades teóricas y prácticas

Los cursantes inician el 1er. año de la carrera con una introducción al campo de la odontopediatría. Posteriormente se incorporan a la actividad clínica con pacientes. La aprobación de las exigencias establecidas para el 1er año se constituye en prerrequisito para incorporarse al 2do.

En el 2do. año de la carrera, continúan con la atención clínica integral de niños de mayor complejidad y clínica del bebé. Luego de abordar los contenidos teóricos respecto de la atención integral de los adolescentes, los cursantes desarrollan sus prácticas clínicas con pacientes de este grupo etario.


Descargar Contenidos Mínimos de las Asignaturas

Para acceder al link de Contenidos Mìnimos de la Asignatura necesita tener instalado el Adobe Acrobat Reader. Si no lo tiene instalado, lo puede bajar haciendo click en el siguiente logo:



Carga Horaria

Tiene una carga horaria total de MIL QUINIENTAS CUARENTA Y CINCO HORAS (1545) horas. Del total de la carga horaria, DOSCIENTAS VEINTINUEVE (229) corresponden a las actividades teóricas y MIL DOSCIENTOS OCHENTA (1280) están destinadas a las prácticas clínicas con pacientes. El resto de la carga horaria, TREINTA Y SEIS (36) horas, está dedicada a talleres de discusión sobre diferentes aspectos de la atención clínica y a la orientación para el desarrollo del trabajo final.


Asignaturas

1er año
Introducción a la Odontopediatría
Odontopediatría Integral
Disgnacias
Clínica Odontopediátrica I
Psicología General y Psicología del Niño y del Adolescente
Ateneo Clínico I
Carga horaria total: 805

2do año
Odontología del adolescente:
Clínica del Bebé
Ateneos de Psicología
Clínica Odontopediátrica II
Clínica del adolescente
Ateneo Clínico II
Biología de los tejidos bucales
Taller de Trabajo Final
Carga horaria: 740

 


Inscripción

Los aspirantes deberán inscribirse en la Dirección de Posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.
Número de profesionales a admitir: Máximo 14 (catorce).

 

Condiciones de regularidad

Para que un estudiante sea considerado regular deberá:
1. Cumplimentar el 80% de asistencia a actividades teóricas y clínicas de cada nivel.
2. Aprobar las evaluaciones del nivel en curso.
3. Realizar y aprobar la presentación clínica correspondiente al nivel en curso.
4. Presentar y aprobar su Trabajo final integrador
5. Dar cumplimiento a los requisitos administrativos especificados en la reglamentación manteniendo al día el pago de los aranceles. La morosidad mayor a 2 meses imposibilita continuar con las actividades.
6. No haber incurrido en ninguna falta grave que haya determinado su exclusión del curso según los reglamentos y decisiones de la autoridad.

 

Título a obtener

Especialista en Odontopediatría.

 

Sede Operativa de la Carrera

Cátedra de Odontología Integral Niños e Instituciones colaboradoras, mediante programas especiales adesarrollarse en instituciones públicas o privadas con idoneidad acreditada y antecedentes docentes.

 


 

INFORMES SOBRE INSCRIPCIÓN


  • Dirección de Posgrado: Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires
  • Marcelo T. De Alvear 2142 - Planta Principal
  • Código Postal: C1122AAH
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
  • Teléfonos: (54-11) 5287-6029/6032
Horario: de lunes a viernes de 9.00 a 18.00 hs